f

Te preparamos las mejores rutas y ofrecemos una excelente calidad, responsabilidad y precio.

Síguenos en nuestras redes
Image Alt
El Reino Hachemita y la Ciudad Rosa de Petra

Jordania

Nuestras rutas en Jordania

Jordania

Situado a orillas del Río Jordán, este país no sólo se caracteriza por sus hermosos desiertos, sus antiguos monumentos, las reservas naturales que posee y sus balnearios en la costa, sino también por albergar una de las maravillas arqueológicas más sorprendentes del mundo, Petra. Fundada alrededor del 300 a.C., era la capital del Reino Nabateo. Esta fabulosa creación, es conocida como la ``Ciudad Rosa`` por sus templos tallados y tumbas que se encuentran enclavados en acantilados de arenisca de color rosa. Encontraremos un país que se extiende desde la Europa oriental hasta el Asia occidental, donde las conexiones culturales con el antiguo imperio griego, el persa, el romano, el bizantino y el otomano se respiran en las ciudades más cosmopolitas de su territorio.

Información Importante

Encuentra toda la información que necesitas para disfrutar de un maravilloso viaje por este país en esta sección.

Capital: Amán

Visa: requerido un Visado Turístico

Idioma: Árabe

Moneda: Dinar Jordano

Área (km2): 89.342 km²

Población: 10.203.140

Pero Jordania ofrece además de Petra y esos recuerdos de Indiana Jones, toda una cultura e historia forjada cuando los amoritas semíticos se establecieron en el área llamada Canaán, siendo uno de los primeros asentamientos del hombre, generando uno de los lugares más importantes para arqueólogos en el mundo.

 

Sus rutas también ofrecen una diversidad natural que sorprende y atrapa a los viajeros más activos, a aquellos que quieren pasar de paisajes desérticos con arenas de diferentes tonalidades, a cañadones con agua y costas en el Mar Rojo que permiten a los más intrépidos bucear en aguas tropicales con playas que despiertan ganas de relajarse y disfrutar de un momento maravilloso en un lugar maravilloso.

 

No te sorprendas, no sientas inseguridad, Jordania hoy es un país que trabaja para y por el turismo, un país abierto a sus visitantes, un país que abre sus brazos, un destino único en el mundo.

Información general

A continuación te vamos a proporcionar una serie de información que de bien seguro te va a ser de gran utilidad antes de viajar a Jordania. Te explicaremos también los lugares más interesantes que visitar en tu viaje a Jordania.

Jordania es un país situado en el sudoeste de Asia, más concretamente en Oriente Próximo, al oeste de Irak, noroeste de Arabia Saudí y este de Israel y Cisjordania, contando con una extensión de 89.342 km². Hoy en día, un destino turístico atractivo para todo el mundo gracias a su historia, cultura, monumentos y paisajes naturales con 1,744 km de frontera y 26 km de costas que están en las playas de Áqaba (en el Mar Rojo) y el Mar Muerto.

 

Tiene una planicie árida que abarca centro y oriente del país, pero cuenta también con regiones altas y fronteras naturales como el Gran Valle de Rift y el río Jordán. Su punto más alto sobre el nivel del mar es la montaña Jabal Umm ad Dami (1,854 m) y el más bajo es el Mar Muerto (-408m), lo que otorga a Jordania una complejidad y riqueza de paisajes, vegetación y actividades a realizar en todo el territorio.

 

La población de Jordania posee una ascendencia de etnia árabe, proveniente de dos grandes grupos étnicos: las tribus yemeníes del sur de Arabia (banü kalb o qahtaníes), y las tribus qaysí (adnani, nizari, ma’di o ismaelíes) del norte de Arabia. Esta división preislámica, cada vez menos utilizada, tuvo significaciones religiosas y sociales que todavía hoy perduran en zonas aisladas. La vasta mayoría de los jordanos hablan el árabe, del cual existen la versión clásica, o escrita, la forma hablada, y cada uno de los dialectos de las distintas regiones territoriales.

Jordania ofrece un patrimonio cultural e histórico que lo catapulta como un destino muy atractivo para aquellos ruteros que gozan de lugares impregnados de referencias bíblicas y una inmersa importancia religiosa, convirtiendo a este país en uno de los mejores en cuanto a la búsqueda de experiencias espirituales.

 

Marcados por las antiguas batallas entre musulmanes y cristianos, su población ostenta una impregnada huella espiritual y religiosa, combinada con las impresionantes murallas y castillos, las estructuras romanas como ciudadelas y teatros, y la fabulosa Petra, hacen que sus habitantes tengan una fuerte esencia cultural.

 

Jordania posee una cultura muy integrada y llena de complejidades. Personas de otras regiones como circasianos y chechenos han asimilado su propia cultura a la rica cultura jordana. Es importante señalar que Jordania es un país que se caracteriza por su estabilidad y tolerancia.

 

Egipto, el Líbano, los Estados Unidos y otros países occidentales han influido enormemente en la música, el cine y otras formas de entretenimiento. La cantidad de películas y música importadas de otros países sigue siendo mayor que las películas y series de televisión realizadas en el país.

 

En esta parte del mundo está estrictamente prohibido tomar alcohol en la calle. El conservadurismo musulmán debe ser respetado en todo momento, un ejemplo de ello es la forma de vestir de las mujeres. Si eres turista, es de buena educación pedir permiso antes de fotografiar a las personas locales. Además, ir de compras es una experiencia muy divertida y se puede regatear en los mercados árabes de la zona.

 

En este país se celebra el mes de Ramadán y durante este período es de buena educación ser discreto al beber, comer y fumar, esto transmite respeto hacia los musulmanes. Por último, cuando te ofrecen una comida o un vaso de té la mejor manera de agradecer la gentileza es dar un pequeño obsequio, esto es una demostración de respeto a dichas costumbres cotidianas.

El clima jordano es cálido. El país goza de días soleados y una temperatura agradable durante todo el año. Las lluvias suelen presentarse en primavera, y es en esta estación (y en otoño) cuando las temperaturas son más frescas, a comparación del verano donde los días son más largos, siempre soleados, con noches cálidas que dan pauta a observar maravillosos atardeceres y a disfrutar las noches bajo el cielo abierto lleno de estrellas. En invierno, lo desiertos se vuelven fríos, pero mucha gente opta por visitar el Mar Muerto y Áqaba en esta época debido a que sus temperaturas siempre son más afables durante la temporada.

 

Todas estas características, hacen que este país tenga una climatología muy diversa. No obstante, para contar con el mejor clima, lo mejor es visitar Jordania en la primavera y el otoño del país.

 

Entonces, de Diciembre a Febrero, los meses de invierno, en Jordania la temperatura llega a estar bajo cero. La ciudad capital de Amman presenta vientos helados y la nieve cubre los antiguos edificios de Petra. Al empacar para tu viaje, trae tus abrigos más gruesos, así como chamarras y zapatos impermeables. Jordania recibe el 70% de su precipitación anual en enero, y deberás estar preparado para condiciones muy extremas. Pero, si lo que quieres es escapar del frío, dirígete al Mar Muerto ya que por su baja altitud, es mucho más cálido que el resto de Jordania, y podrás broncearte en las playas del Mar Rojo.

 

Después de recibir lluvia abundante en los meses de invierno, de Marzo a Mayo, el paisaje desértico de Jordania se transforma en un manto de colores. Las flores silvestres cubren los valles, y los bosques son exuberantes y verdes. ¡Es el mejor momento para viajar a Jordania si planea unas vacaciones haciendo senderismo!

 

La temporada baja en Jordania se da en los meses más calurosos del verano que van de Junio a Agosto. Si deseas evitar el viento cálido, evita hacer turismo entre el mediodía y las 3 p.m. En cambio, explora Jordania en las mañanas y en las tardes más frías cuando los niveles de humedad y temperatura son más tolerables.

 

Pero llegan los meses de otoño de Septiembre a Noviembre, considerado el mejor momento para visitar Jordania, donde el clima comienza a enfriarse nuevamente y las primeras lluvias de la temporada transforman el paisaje reseco.

You don't have permission to register